El Centro de Excelencia Geometría en La Frontera es una unidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, cuya misión es desarrollar, visibilizar y expandir la investigación en Geometría Compleja y sus aplicaciones, creando nuevo conocimiento, aumentando la productividad científica, formando capital humano de alto nivel y generando nuevas redes de colaboración nacional e internacional.
El Centro también está destinado a contribuir a la enseñanza, el aprendizaje y al mejoramiento de la Geometría a nivel escolar y universitario, proponiendo e impulsando procesos de cambio en el área, especialmente en la Macro Región Sur de Chile.
Sus principales líneas de investigación son:
El Departamento de Ingeniería Mecánica, mediante la docencia, investigación y extensión, desarrolla el conocimiento científico y profesional de la ingeniería mecánica, estando organizada en tres áreas funcionales: Mecánica de Sólidos y Proyectos; Termufluidos, Procesos Mecánicos y Producció y Mecánica Computacional.
Director: Dr. Eduardo Diez Cifuentes
45-2325971
eduardo.diez@ufrontera.cl
Secretaria: Ninoska Díaz Riffo
45-2325971
ninoska.diaz@ufrontera.cl
Este Departamento cultiva el desarrollo de las matemáticas aplicadas y apoya a las distintas especialidades en ingeniería. Este Departamento interactúa con otros departamentos e institutos, tanto de la UFRO como de otras universidades, para apoyar investigaciones multidisciplinarias que se desarrollan en aquellas áreas de especialidad que requieran herramientas matemáticas sofisticadas para la resolución de problemas relacionados con esta disciplina.
Director: Dr. Walter Gòmez Bofill
45-2744243
walter.gomez@ufrontera.cl
Secretaria: Lissette muñoz Encina
45-2325967
lissette.munoz@ufrontera.cll
El Centro de Excelencia de Modelación y Computación Científica (CEMCC) de la Universidad de La Frontera es una unidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, destinada a entregar apoyo a la resolución de problemas complejos que requieran de un fuerte procesamiento numérico. El CEMCC posee académicos altamente calificados para ejecutar trabajos científicos-tecnológicos con la finalidad de generar un nuevo polo de desarrollo regional.
Su misión es la generación de conocimiento científico, su aplicación tecnológica y su transmisión a la sociedad, en un marco interdisciplinario y de excelencia en las áreas temáticas específicas de modelación y computación científica.
Tiene como objetivo aglutinar y potenciar los esfuerzos, orientaciones y tendencias en las áreas de modelación y computación científica de la Universidad de La Frontera, en torno al cual actúen académicos y alumnos, en temas de carácter multidisciplinario, para producir soluciones acorde con el desarrollo científico tecnológico actual a problemas que principalmente afecten a la región y al país..
E-mail:
patricio.galeas@ufrontera.cl
CIBAMA, dependiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, es un centro formado por un conjunto de investigadores y profesionales que desarrollan investigación aplicada para dar solución a problemas ambientales actuales, estableciendo alianzas estratégicas con empresas y entidades gubernamentales. También apoya la formación e inserción de futuros investigadores que realizan sus tesis y prácticas controladas en los laboratorios y empresas asociadas.
Su misión es desarrollar conocimiento, herramientas e innovaciones biotecnológicas especializadas para proponer soluciones científicas y tecnológicas a problemáticas medioambientales regionales y nacionales, además de contribuir a la formación de capital humano avanzado así como generar redes de colaboración nacional e internacional.
Sus principales líneas de investigación son:
Directora: Dra. María Cristina Diez
E-mail: cristina.diez@ufrontera.cl
El Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, a través de la docencia de pre y postgrado, investigación y extensión, cultiva las Ciencias Químicas y las disciplinas relacionadas con los Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Directora: Dra. Marjorie Reyes Díaz
45-2325421
marjorie.reyes@ufrontera.cl
Secretaria: Tamara Ramos Mella
45-2325420
tamara.ramos@ufrontera.cl
El Departamento de Ciencias de la Computación e Informática, es una comunidad de aprendizaje dedicada a la formación de capital humano en pre y postgrado, en el ámbito de desarrollo de la educación continua, de la investigación científica y tecnológica y de la formación de ciudadanos capaces de afrontar los desafíos que la nuevas tecnologías y el entorno definen.
Director: Ania Cravero Leal
ania.cravero@ufrontera.cl
Secretaria: Solange Rain
45-2744210
solange.rain@ufrontera.cl
Actividad de carácter intermedia con el propósito profundizar el acercamiento del estudiante al mundo profesional, aplicar los conocimientos y competencias adquiridas en las asignaturas de la carrera respectiva, el estudiante deberá analizar, evaluar y proponer soluciones a problemas de la organización, de acuerdo a su especialización.
Beca alumno laborante de $50.000 mensual
Nota: estudiante podrá conocer e involucrase en la problemática de la micro y pequeña empresas de la zona lacustre para proponer mejoras en procesos y mecanismos.
–
Buscamos alumnos en nivel de inglés intermedio, excelentes relaciones interpersonales y capacidad de resolución de problemas
Bono de Locomoción y almuerzo
Warehouse Analyst: Coordinar, gestionar e implementar los estándares DPO (distribution process optimization) a la bodega del centro de distribución.
Se requiere manejo de excel avanzado.
$250.000 Incentivo por alcanzar el target: Notebook HP Pavilion x360 + Mochila
Se requiere de un alumno con capacidades en gestión y optimización de rutas.
Bono de Locomoción y almuerzo
Nota: El estudiante podrá permanecer en la empresa como encargado de logística.
Estudiante de último año de Ingeniería Mecánica o similar
Desarrollo de sistema de mantenimiento en planta de producción.
Apoyo económico total de 150.000 pesos, almuerzo
Este centro tiene como objetivo principal el brindar apoyo matemático a los y las estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, a través de la Clínica matemática. También, vincular tempranamente nuestra Universidad con la comunidad escolar de la región, por medio de los programas Propedéutico, Campeonato de matemática y Olimpiada.
El Centro de Gestión y Tecnología del Agua de la Universidad de La Frontera – CEGETco es una unidad formada por un cuerpo multidisciplinario de investigadores y profesionales que tiene por misión:
Tiene como objetivo aglutinar y potenciar los esfuerzos, orientaciones y tendencias en las áreas de modelación y computación científica de la Universidad de La Frontera, en torno al cual actúen académicos y alumnos, en temas de carácter multidisciplinario, para producir soluciones acorde con el desarrollo científico tecnológico actual a problemas que principalmente afecten a la región y al país.
El Departamento de Ciencias Físicas tiene como misión principal el cultivo y desarrollo de las Ciencias Físicas, mediante la docencia de pregrado, la investigación, extensión, perfeccionamiento y capacitación, orientados a satisfacer las necesidades al interior de la Universidad.
Director: Eduardo Cisternas Jara
45-2325246
eduardo.cisternas@ufrontera.cl
Secretaria: Verónica Salazar Ramírez
45-2325300
veronica.salazar@ufrontera.cl
El Departamento de Ingeniería Química desarrolla la docencia, investigación y extensión en las áreas del conocimiento relacionadas con procesos físicos, químicos y biológicos aplicados a la utilización racional de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente.
Director: Ximena Inostroza
45-2325471
ximena.inostroza@ufrontera.cl
Secretaria: Yanet Guiñez Zárate
45-2325472
yanet.guinez@ufrontera.cl
El Departamento de Ingeniería de Obras Civiles cumple las funciones de docencia de Pregrado, investigación, extensión y transferencia tecnológica, con un gran compromiso regional y una activa relación con el sector externo.
Director: Viviana Letelier Gonzalez
45-2325681
viviana.letelier@ufrontera.cl
Secretaria: Margarita Olate Camus
45-2325680
margarita.olate@ufrontera.cl
Este Departamento, mediante la docencia, investigación y extensión, desarrolla iniciativas en las áreas de Gestión Estratégica y de Operaciones, Simulación de procesos Industriales y de Negocios, Informática de Gestión y Sistemas de Información Geográficos.
Director: Galo Paiva Cravero
45-2744200
galo.paiva@ufrontera.cl
Secretaria: Jeanette Poza Aravena
45-2744200
jeanette.poza@ufrontera.cl
Práctica de Estudios I, Práctica de Estudios II, Práctica Profesional Controlada
Se requiere un estudiante con competencias en plataformas Web. El candidato seleccionado se integrara a un equipo de trabajo interdisciplinario y estará encargado de generar la plataforma de visualización de datos geocientíficos. Su contribución sentara las bases para generar herramientas de análisis de datos geocientíficos en el área de geofísica e hidrología satelital.
Levatamiento de servidor Web.
No Aplica.
Práctica Profesional Controlada
Debe tener competencias de trabajo en Equipo y responsabilidad.
Asesoría en formulación y evaluación de proyectos, desarrollo de proyectos de la Dirección de desarrollo comunal ( DIDECO)
El Programa PIRI proporciona al estudiante en Práctica, alojamiento y alimentación y el 50% de los pasajes.
Práctica Profesional Controlada
Trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, capacidad de gestión.
Desarrollo económico local, trabajar con la Red de emprendedores locales ámbito urbano y local, principalmente agropecuario y turismo.
El Programa PIRI proporciona al estudiante en Práctica, alojamiento y alimentación y el 50% de los pasajes.
Adscrito a la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y con el respaldo de la Facultad de Medicina, el Centro de Física e Ingeniería en Medicina de la Universidad de La Frontera (CFIM) tiene por objetivo integrar a físicos, ingenieros y otros profesionales para el desarrollo de investigación fundamental y aplicada de alto nivel, que genere soluciones innovadoras e impacte en el área médica regional, nacional e internacional.
Este Centro aúna importantes esfuerzos tendientes a incrementar la investigación y el desarrollo tecnológico en física e ingeniería aplicada a la medicina y áreas asociadas; a fortalecer el postgrado en Física Médica y otros programas de postgrado y carreras relacionadas de Ingeniería y del área de la salud, además de ampliar y establecer vínculos con centros médicos regionales, entre otros.
Director: Dr. Rodolfo Figueroa
E-mail: rodolfo.figueroa@ufrontera.cl
Práctica Profesional Controlada
Conocimientos en Ingeniería de procesos (De preferencia del área Ingeniería Civil Industrial)
Levantamiento y diagramación del Flujo de proceso de carga de datos en plataforma web – Generación de manual de uso de procesos de carga de datos.
Honorarios $135.000 mensuales líquidos.
Gracias %NAME% por postular, hemos recibido tu formulario.
We faced problems while connecting to the server or receiving data from the server. Please wait for a few seconds and try again.
If the problem persists, then check your internet connectivity. If all other sites open fine, then please contact the administrator of this website with the following information.
TextStatus: undefined
HTTP Error: undefined
Some error has occured.
Práctica Profesional Controlada
Se requiere de un alumno en practica del área de Ingieneria, para la realización de un estudio de flujos de procesos de las distintas etapas de propagación masiva, in vitro de Patrones clonales de Avellano Europeo.
Desarrollar actividades de recopilación de información de actividades de laboratorio. Análisis y procesamiento de información. Informe de resultados y mejoras dentro de la unidad de propagación de fruticultura del instituto.
Locomoción, almuerzo y laborancia según acuerdo previo.
Práctica Profesional Controlada
Debe tener competencias de trabajo en Equipo, responsabilidad, liderazgo, comunicación efectiva, entre otras.
Gestión de la Información del Departamento de Salud de Cañete.
El Programa PIRI proporciona al estudiante en Práctica, alojamiento y alimentación y el 50% de los pasajes.
Práctica de Estudios II
Práctica Profesional Controlada
Conocimientos en programación de preferencia manejo en PHP y Mysql.
Apoyo en desarrollo.
A convenir con el interesado, base $ 150.000
Práctica Profesional Controlada
Que tengas las competencias de Trabajo en equipo, comunicación efectiva, liderazgo, responsabilidad.
Desarrollo económico local, Programas sociales, formulación de proyectos de Serplac (Secretarías Regionales de Planificación y Coordinación)
El Programa PIRI proporciona al estudiante en Práctica, alojamiento y alimentación y el 50% de los pasajes.
Duración: Mínimo 2 meses
Lugar: Temuco
Cupos:1
Práctica Profesional Controlada
Apoyo proyectos de desarrollo y organización de eventos.
Acompañamiento proyectos y tareas de articulación de la corporación.
Dependiendo de la gestión existe premio y se cubre los gastos inherentes al desarrollo de la práctica.
Ingeniería Civil Industrial Mención Informática
Ingeniería Civil Industrial Mención Mecánica
Ingeniería Civil Informática
Práctica Profesional Controlada
Conocimiento BPM, gestión de calidad, gestión de operaciones
Desarrollar metodología de enfoque a procesos, definición de sistema de gestión, indicadores, etc.
$300.000, almuerzo y posibilidad de ingresar a programa de entrenamiento
Ingeniería Civil Industrial Mención Mecánica
Ingeniería Civil Industrial Mención Bioprocesos
Ingeniería Civil Industrial Mención Informática
El Departamento de Matemática y Estadística, a través de la docencia, investigación y extensión, presta servicios en el área de la educación matemática y estadística para la mayoría de las carreras de la Universidad.
Director: Hernán Burgos Vega
45-2325331
hernan.burgos@ufrontera.cl
Secretaria: Marcia Pardo Padilla
45-2325330
marcia.pardo@ufrontera.cl
El Departamento de Ingeniería Eléctrica desarrolla las actividades de docencia, investigación, desarrollo y extensión en el campo de la electricidad y electrónica.
Director: Alejandro Navarro Cifuentes
45-2325521
alejandro.navarro@ufrontera.cl
Secretaria: Mónica Saravia Reyes
45-2325520
monica.saravia@ufrontera.cl