
PRESENTACIÓN
CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL
Hoy día, para las instituciones de educación superior, la vinculación con el medio es cada vez más necesaria e indispensable, pues propende a que exista coherencia entre las demandas del entorno, las exigencias empresariales, los cambios y desafíos de la sociedad, entre otros aspectos, con la formación de los futuros profesionales y el desarrollo de proyectos que contribuyan al desarrollo de la sociedad.
Con miras a fortalecer estos procesos de vinculación, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera cuenta, a contar del año 2018, con un Consejo Asesor Empresarial para la Vinculación con el Medio.
Con la experiencia y mirada de representantes de diferentes empresas e instituciones de la región y país, tanto públicas como privadas, la Dirección de Vinculación con el Medio de esta Facultad abordará las necesidades actuales y futuras del entorno social y empresarial, retroalimentación constante que le permitirá enriquecer la toma de decisiones con impacto en el desarrollo regional y nacional.
A través de un trabajo sistemático, este Consejo centrará su quehacer en ámbitos como la formación de estudiantes, oferta de prácticas, investigación, innovación tecnológica y emprendimiento, todos aspectos que inciden directamente en el desarrollo socioeconómico de la región y el país y donde la Universidad se puede alzar como motor del desarrollo tecnológico, económico y social de su entorno.
Decano FICA UFRO
RESEÑA
La importancia de la vinculación con el medio en el contexto de las instituciones de educación superior, es cada vez más necesaria e indispensable, pues propende a que exista coherencia entre las demandas del entorno, las exigencias empresariales, los cambios y desafíos de la sociedad, entre otros aspectos, con la formación de los futuros profesionales y el desarrollo de proyectos que contribuyan al desarrollo de la sociedad.
Acorde a esta visión y lineamientos, esta Facultad ha mantenido una permanente y creciente relación con su entorno, generando e implementando diversas actividades y eventos que permiten articular intereses comunes de estudiantes, académicos, instituciones y empresas de diversas áreas.
Estas acciones se ven reflejadas en los diversos ámbitos de vinculación de la Facultad como son la extensión académica, la investigación aplicada; la oferta de pre y postgrado, la formación continua, entre otras actividades que se desarrollan acorde a las demandas y necesidades del medio, así como también de la generación de alianzas y convenios estratégicos con el entorno local, nacional e internacional.
INTEGRANTES

JORGE
FARÍAS AVENDAÑO
Decano

JORGE
IBSEN FUENTES
Jefe Dpto. Computación
OBSERVATORIO ALMA

JUAN CARLOS
ARANEDA REYES
Banki SpA

MAURICIO
RÍOS MARTÍNEZ
Gerente General
EVERIS

MARCOS
DÍAZ HERNÁNDEZ
Gerente de operaciones
AGUAS ARAUCANÍA

MARÍA ANTONIETA
RUIZ MUÑOZ
Directora Vinculación
con el Medio
FICA UFRO

GABRIELA
REYES VERA
Encargada Unidad de
Gestión de Prácticas
FICA UFRO

CLAUDIA
HIDALGO STANDEN
Gerente General
CONSTRUCTORA
CLAUDIA HIDALGO

PAULA
MORENO BUSTOS
Director Ejecutivo
Macrofacultad
MACROFACULTAD INGENIERÍA, UFRO

CHRISTIAN
MUSSET GUTIÉRREZ
Subgerente de
Ingeniería Industrial
ROSEN

CAROLINA
PACHECO CÓRDOVA
Gerente Agropecuario
SURLAT

PAOLO
CHAPARRO MELO
Gerente General
Pinturas Panorámicas

RODRIGO
ARANCIBIA REYES
Grupo Cellus S.A.

MARÍA ISIDORA
CABEZÓN PAPIC
CRT+CI Centro de la Revolución
Tecnológica en Industrias Creativas

FRANCISCO
GARBESI
Comercial Agroproceso Ltda.

CAROLINA
BRIONES LAZO
Cetec Innovación
MISIÓN Y VISIÓN
CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL
MISIÓN
Proponer, analizar y cooperar al desarrollo de procesos de vinculación eficaces y eficientes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias con entidades externas a la Universidad, con énfasis en Empresas, que permita generar un círculo virtuoso incorporando en el quehacer universitario de Facultad los requerimientos y necesidades de los sectores empresariales, del trabajo y educacionales, como así también los de la Universidad en los diversos ámbitos en los cuales requiere insertarse, con un énfasis especial en el sector productivo.
VISIÓN
El Consejo Asesor Empresarial para la Vinculación con el medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, se ha instituido como un eslabón de gran importancia para la Facultad, en la generación de una mirada externa y relevante para colaborar en los objetivos y logros de la Facultad en los diversos ámbitos que se requieran y sosteniendo nexos de colaboración mutua.