
En el marco de la “Semana de la Docencia: Vivenciando la enseñanza desde la innovación y el bienestar”, organizada por la Dirección Académica de Pregrado de la Vicerrectoría de Pregrado de la Universidad de La Frontera, a través de la Coordinación de Desarrollo de la Docencia, se desarrolló una feria en la que la Facultad de Ingeniería y Ciencias se hizo presente con cinco stands.
En esta Feria de Innovación de la Docencia, se presentaron, con diferentes recursos tecnológicos, cuatro “Proyectos de Desarrollo e Innovación Docente”, además de la participación de otras unidades de la universidad.
Particularmente, esta facultad participó con:
- Laboratorio de Medios (responsable: Gianinna Alberti)
- «Tutorial en línea para sistemas estocásticos» (Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, responsable: David Olave)
- «Laboratorio de Proyectos de Innovación con Base Tecnológica: un espacio de experimentación, creación y aprendizaje activo» (Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, responsable: Ruth Novoa)
- «Propuesta de diseño de un metaverso de docencia como plataforma piloto para realizar actividades de enseñanza aprendizaje en ingeniería» (Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, responsable: Juan Carlos Orellana)
- «Prototipo de Simulación Virtual para desarrollar competencias clínicas en el ámbito de la atención pediátrica» (Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, responsable: Jaime Bustos)
Las simulaciones y laboratorios virtuales, fueron parte de las experiencias que cautivaron el interés de quienes visitaron la feria, espacio que les permitió informarse y conocer los alcances e impacto de incorporar tecnología para innovar en la docencia y así contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que es el objetivo central que persigue este tipo de proyectos.