Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

Exitosa primera fecha de las Olimpiadas de Química UMCE – UFRO 2025

Melanie Tapia Caba

Periodista
Dirección de Vinculación con el Medio

Más de 240 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año medio, provenientes de 28 establecimientos educacionales de La Araucanía desafiaron sus habilidades científicas en las Olimpiadas de Química UMCE – UFRO 2025.

Como cada año, el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera (UFRO) recibió a cientos de estudiantes entusiastas de la química para participar en una nueva versión de las Olimpiadas de Química. Este evento científico es organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), con el auspicio de la Sociedad Chilena de Educación Científica, y la Universidad de La Frontera es sede regional.

En esta ocasión, 246 estudiantes formaron parte de la primera etapa de las olimpiadas. A nivel regional, el evento es liderado por la Mg. Tania Tapia Opazo, académica del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales, y cuenta con el firme respaldo de dicha unidad académica, así como de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO.

Lakshmi Asenjo Jaramillo, estudiante de cuarto año medio del Colegio Nueva Concepción de Temuco, participa por primera vez en este evento. “Me gustó participar, es una experiencia nueva. Nunca había estado en algo así y siento que te abre la mente para intentar nuevas cosas. Me gusta que la UFRO tenga estas instancias; motiva y entusiasma mucho a los estudiantes. A mí, al menos, me motivó a estudiar más sobre química. Además, quise participar por entretención”.

Desde la organización, la Mg. Tapia destaca la alta convocatoria de este año y el gran interés de estudiantes y profesores por participar en este tipo de actividades.  “Lo interesante de cada año, es que se van sumando nuevos establecimientos, ya que los mejores embajadores son los mismos estudiantes y profesores. Además, puedo agregar que los colegios van creando sus propias ferias de ciencias, charlas, academias y grupos de estudio. Esto confirma que la ciencia es un área que debe motivarse y desafiarse. Y este evento es uno de los que contribuye a ello”.

En 2024, Andrés Guerrero Manns, ganador de la medalla de oro en la categoría de cuarto año medio, ha confirmado su participación en las Olimpiadas Iberoamericanas, que se llevará a cabo del 26 al 31 de octubre de 2025 en Cuernavaca, México.

En esa misma edición, Camilo Zúñiga Jara, estudiante de tercer año del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, también obtuvo la medalla de oro en su categoría. Él comenta sobre su participación en esta nueva edición: “Desde pequeño me ha interesado la ciencia, así que vi en ellas la oportunidad perfecta para probar mis habilidades y conocimientos. Además, es muy entretenido y gratificante resolver los problemas de las pruebas”. Y agrega, “para las olimpiadas de este año me preparé bastante en temas de química tanto en mi liceo como por mi cuenta, no sólo por las olimpiadas, ya que también espero estudiar una carrera del área y me entusiasman los contenidos. Voy relajado y sin grandes presiones; solo espero encontrar nuevos desafíos y pasarlo bien”.

La segunda etapa regional, se realizará el próximo sábado 27 de setiembre, en el Campus Andrés Bello. De esta prueba teórica definirá a los representantes regionales para la final nacional, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en Santiago.