Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

UFRO lidera adjudicación nacional de concurso ANID Anillos de Investigación en Áreas Temáticas 2025

Daphne Bormann Parada

Periodista Unidad de Comunicaciones
Facultad de Ingeniería y Ciencias

Cuatro de los cinco proyectos adjudicados por la Universidad de La Frontera (UFRO) corresponden a iniciativas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, contribuyendo al posicionamiento institucional en investigación estratégica de alto impacto y formación de capital humano avanzado.

La Universidad de La Frontera alcanzó el primer lugar nacional en la adjudicación del Concurso “Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2025”, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). En total, cinco proyectos liderados por equipos de la UFRO resultaron seleccionados, consolidando la capacidad institucional para desarrollar investigación colaborativa, multidisciplinaria y orientada a desafíos estratégicos para el país.

El concurso tiene como objetivo fomentar la generación de conocimiento avanzado en áreas prioritarias para Chile, promoviendo el trabajo conjunto de grupos científicos, la formación de nuevos investigadores y la transferencia de conocimiento hacia distintos sectores. Las líneas temáticas de esta convocatoria abarcan desafíos en gobernanza democrática, agricultura bajo escasez hídrica, ciencia antártica y desarrollos en inteligencia artificial y computación cuántica.

Los proyectos adjudicados por la UFRO abordan problemáticas estratégicas vinculadas a agricultura resiliente, dinámicas ecosistémicas en territorios antárticos y co-producción de conocimientos en contextos socioculturales locales. Cada iniciativa recibirá financiamiento por hasta $220 millones anuales, durante un período de tres años, para la ejecución de actividades de investigación, formación de estudiantes, vinculación y transferencia.

En esta línea, el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Nicolás Saavedra Cuevas, destacó el alcance institucional de este logro. “Este resultado es muy significativo para nuestra Universidad. Haber obtenido el primer lugar nacional en la adjudicación de proyectos nos confirma que contamos con equipos consolidados, capaces de trabajar de manera colaborativa y aportar soluciones a temas que son prioritarios para el país. Además, fortalece la formación de nuevas y nuevos investigadores, y nos permite seguir avanzando en una investigación con sentido territorial, que dialoga con las necesidades reales de las comunidades y sectores con los cuales nos vinculamos”, aseveró.

PROYECTOS ANILLOS DE INVESTIGACIÓN EN ÁREAS TEMÁTICAS ESPECÍFICAS 2025

Investigador/a ResponsableTítulo del proyectoTemática
Patricio Barra Espinoza
Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Host-Mediated Adaptive Resilience: Optimizing the Microbiome and Mobilome for Drought-Tolerant Crops.Agricultura en contextos de escasez hídrica
Patricia Sáez DelgadoThe holobiome of Antarctic vascular plants: assessing new ecophysiological and microbial traits to understand the responses to climate changeCiencia Antártica 
Christian Antileo Hernández
Departamento de Ingeniería Química
Wüñotupe taiñ itrofill mongen: Co-production of traditional and scientific knowledge to enhance the climate resilience of smallholder family farming in Mapuche territoriesAgricultura en contextos de escasez hídrica
Carolina Merino Guzmán
Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Transformations of Antarctic Island Ecosystems Under the Human Footprint: AGeochemical, Microbiological, and Socio-Ecological PerspectiveCiencia Antártica
Marjorie Reyes Díaz
Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Sustainable Integrative Strategies to Mitigate Drought Stress In Fruit Crops Under Climate Change ScenarioAgricultura en contextos de escasez hídrica

Escrito por: Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Editado por: Facultad de Ingeniería y Ciencias