Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

CURSO

Capacitación para Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas

Responsable del programa

Julieta Martínez Torres
centrodelagua@ufrontera.cl

Centro de Gestión y Tecnología del Agua

Modalidad
Presencial

Fecha de Inicio estimada
28/6/2025
Programa cerrado para instituciones/empresas

Público objetivo

Operadores de los sistemas sanitarios rurales de la región de Los Lagos

Plan formativo

  • I. Clase Introductoria Historia y función social de los APR y utilización de Plataforma Virtual
  • II. Matemáticas y Química básica conceptos básicos para entendimiento de procesos.
  • III. Tratamientos secundarios y no convencionales Aireación, Sedimentación, tratamientos biológicos
  • IV. Lodos Recirculación, mediciones, acopio, disposición, tratamientos no convencionales
  • V. Normativa Autocontrol, normativa, inspección, caracterización
  • VI. Elementos eléctricos
  • VII. Mantenimiento y prevención de riesgos
  • VII. Identificación de procesos

Requisitos de ingreso

Inscribirse en formato online

Los postulantes que presenten sus antecedentes serán sometidos a un proceso de selección cargo del responsable del curso/programa.

Objetivo general

Proporcionar a los participantes las habilidades, conocimientos y competencias necesarios para desempeñarse de manera eficiente y segura como operarios del Sistema Sanitario Rural (SSR), con el fin de garantizar el suministro de agua potable de calidad a las comunidades rurales, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de la población.

Resultados de aprendizaje

Al finalizar con éxito el curso, los estudiantes estarán en condiciones de:

  • Reconocer la historia, evolución y función social de los Servicios de Agua Potable Rural (APR), valorando su importancia en el desarrollo comunitario, e identificando adecuadamente el uso de las herramientas básicas de la plataforma virtual utilizada en el curso.
  • Los operadores del sistema sanitario rural serán capaces de operar, mantener y controlar los sistemas de tratamiento de agua y saneamiento rural, utilizando herramientas matemáticas y principios químicos aplicados a la potabilización y desinfección del agua.
  • Los operadores serán capaces de gestionar y operar eficientemente los sistemas de tratamiento de aguas servidas en el ámbito rural, aplicando tanto tratamientos convencionales como no convencionales y naturales. Además, estarán capacitados para realizar actividades de operación, control y mantenimiento básico de estos sistemas, garantizando un funcionamiento adecuado. 
  • Los operadores serán capaces de reconocer y gestionar los sistemas de tratamiento de lodos generados en los procesos de tratamiento de aguas servidas en un entorno rural, aplicando técnicas adecuadas para la recirculación, medición, monitoreo, almacenamiento y disposición final de los lodos. 
  • Los operadores serán capaces de implementar y aplicar un enfoque de autocontrol efectivo en los sistemas sanitarios rurales, siguiendo la normativa aplicable, llevando a cabo inspecciones regulatorias, y aplicando procedimientos y buenas prácticas que aseguren la correcta operación, mantenimiento y calidad del sistema de agua y saneamiento en las comunidades rurales.
  • Los operadores serán capaces de identificar, operar, y realizar mantenimiento preventivo básico de los equipos eléctricos presentes en el sistema sanitario rural, aplicando procedimientos de seguridad eléctrica y gestionando adecuadamente las fallas para asegurar el funcionamiento continuo y seguro del sistema
  • Los operadores serán capaces de identificar, comprender y gestionar los diferentes procesos que componen los sistemas de agua potable y aguas servidas en el contexto del sistema sanitario rural, aplicando buenas prácticas de operación y mantenimiento, y registrando adecuadamente los procesos para asegurar la eficiencia y la calidad del servicio.

Valores
Programa cerrado para instituciones/empresas

Inscripciones:

Julieta Martínez Torres
centrodelagua@ufrontera.cl
452325555

CONTACTO