Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

CURSO

Capacitación para Operación de Sistemas de Servicios Sanitarios Rurales

Responsable del programa

Julieta Martínez Torres
centrodelagua@ufrontera.cl

Centro de Gestión y Tecnología del Agua

Modalidad
Presencial

Fecha de Inicio estimada
31/7/2025
Programa cerrado para instituciones/empresas

Público objetivo

Operadores de los sistemas sanitarios rurales de la región de Los Lagos

Plan formativo

  • I. Clase Introductoria Historia y función social de los APR y utilización de Plataforma Virtual
  • II. Proceso de Potabilización en SSR Captación, tratamiento, regulación y distribución
  • III. Proceso de Potabilización en SSR Captación, tratamiento, regulación.
  • IV. Proceso de Distribución en SSR Redes y sectorización (cámaras de corte , desagüe, ventosas, reductoras de presión, entre otros)
  • V. Sistema eléctrico en SSR Electricidad básica aplicada en tableros de SSR y aspectos de seguridad (prevención de riesgos)
  • VI. Proceso de Distribución en SSR Redes y sectorización (cámaras de corte , desagüe, ventosas, reductoras de presión, entre otros)
  • VII. Control Operacional Planillas de control de producción registros de monitoreo extracción efectiva. Decreto MOP N° 53
  • VII. Operatividad ante emergencias Procedimiento ante corte de suministro eléctrico, emergencia hídrica, entre otras. Elaboración de Plan de Trabajo ante emergencias para cada SSR

 

Requisitos de ingreso

Inscribirse en formato online

Los postulantes que presenten sus antecedentes serán sometidos a un proceso de selección cargo del responsable del curso/programa.

Objetivo general

Proporcionar a los participantes las habilidades, conocimientos y competencias necesarios para desempeñarse de manera eficiente y segura como operarios del Sistema Sanitario Rural (SSR), con el fin de garantizar el suministro de agua potable de calidad a las comunidades rurales, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de la población.

Resultados de aprendizaje

Al finalizar con éxito el curso, los estudiantes estarán en condiciones de:

  • Conocimiento del funcionamiento de los SSR, incluyendo los diferentes componentes (captación, tratamiento, almacenamiento, distribución, etc.) y sus interacciones
  • Capacidad para realizar inspecciones y monitoreo de los SSR, identificando posibles problemas o anomalías y tomando las acciones correctivas necesarias
  • Habilidades para llevar a cabo tareas de operación y mantenimiento de equipos y componentes del sistema, como bombas, filtros, tanques de almacenamiento, tuberías, entre otros
  • Conocimiento y aplicación de técnicas de control de calidad del agua, incluyendo muestreo, análisis y seguimiento de parámetros físicos, químicos y microbiológicos para asegurar el cumplimiento de los estándares de potabilidad
  • Competencias en la resolución de problemas y toma de decisiones, considerando aspectos técnicos, económicos y ambientales, para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable rural
  • Conciencia sobre la importancia de la educación sanitaria y la participación comunitaria en la gestión y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable rural, fomentando la promoción de hábitos saludables y el uso responsable del recurso

Valores
Programa cerrado para instituciones/empresas

Inscripciones:

Julieta Martínez Torres
centrodelagua@ufrontera.cl
452325555

CONTACTO