Cerca de 500 estudiantes desde séptimo básico a cuarto año medio, de diferentes establecimientos educacionales demostraron sus habilidades y talento en la física, en las XXXIV Olimpiadas Regionales de Física, organizadas por la Universidad de La Frontera.
La primera fecha de las XXXIV Olimpiadas Regionales de Física se llevó a cabo en los campus Angol, Pucón y Andrés Bello de la Universidad de La Frontera. En esta oportunidad, cerca de 500 estudiantes, de séptimo año básico a cuarto año medio, provenientes de diversas comunas de La Araucanía, participaron en el evento científico.
Además de demostrar sus habilidades y talento científico, la motivación principal de los participantes es la superación personal y ganas de seguir aprendiendo. Así lo expresó Dennisse Antiqueo Zavala, estudiante de segundo año medio del Liceo Pablo Neruda de Temuco: “Estaba un poco nerviosa por la prueba, pero me he preparado durante estos meses para poder dar mi mejor desempeño. Es más bien un desafío personal y no competitivo, que nos va a enseñar más sobre física y de nuestras propias capacidades”.

Por su parte, la organización se mostró muy satisfecha por la alta convocatoria y destacó la importancia de crear espacios de vinculación y difusión científica con el sector escolar. Nataly Rodriguez Buglioni, académica del Departamento de Ciencias Físicas y encargada del evento, comenta: “Estamos muy satisfechos con la convocatoria de este año, la cual supera ampliamente la del año pasado. Este año nos acompañan estudiantes de 11 comunas a lo largo de toda nuestra región, y esperamos con el tiempo tener representantes de toda La Araucanía. Como Departamento de Ciencias Físicas, valoramos mucho esta ya tradicional instancia, que se lleva desarrollando en nuestra universidad desde hace 34 años”.
Franccesco Aguayo Huincaleo, de séptimo año básico de la Escuela Arturo Pratt de Quepe, participó por primera vez en las olimpiadas. Él busca divertirse mientras aprende, así lo mencionó: “Hace más o menos dos meses empezamos a repasar y estudiar a full, aprendí mucho. Vengo más que nada por diversión, pero igual nos gustaría conseguir una medalla como es nuestra primera vez participando, para dejar un legado”.
En esta primera etapa, los estudiantes demostraron sus conocimientos en una prueba teórica, la que definirá los seleccionados a la segunda fase, que se realizará el próximo 16 de octubre en las instalaciones de la Universidad de La Frontera. En esta ocasión, los clasificados deberán enfrentarse a un nuevo desafío: una prueba experimental.