La académica del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), Dra. Ania Cravero, dictó una charla el II Encuentro de Establecimientos Técnico Profesionales de Cautín Norte y Sur, instancia que reunió a directivos y docentes de distintos liceos técnicos de la Región de La Araucanía.
“Herramientas de IA para la Gestión Institucional en el Contexto Educativo” se tituló la charla que dictó la Dra. Ania Cravero Leal, académica del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, en el II Encuentro de Establecimientos Técnico Profesionales de Cautín Norte y Sur.
Ante directivos y docentes de distintos liceos técnicos de la Región de La Araucanía, la experta UFRO presentó los principales avances y oportunidades que la inteligencia artificial ofrece al ámbito escolar y a la gestión educativa.

Específicamente, la Dra. Cravero destacó cómo la inteligencia artificial generativa está transformando los procesos educativos, permitiendo automatizar tareas administrativas, personalizar aprendizajes y analizar datos institucionales para la toma de decisiones informadas. Asimismo, invitó a las y los asistentes a incorporar la IA de manera ética y gradual, enfatizando que “la IA no reemplaza al docente, sino que amplifica su rol como guía y facilitador del aprendizaje”.
La exposición incluyó ejemplos prácticos de uso de herramientas como ChatGPT y Gemini para la planificación de clases, el diseño de evaluaciones y la adaptación de materiales inclusivos, junto con un llamado a fortalecer la formación docente en competencias digitales y en el uso ético de estas tecnologías.
El encuentro, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de La Araucanía, contó con la participación de representantes de establecimientos técnico-profesionales de toda la región, quienes valoraron el espacio de diálogo y la actualización en torno al impacto de la IA en la educación.
“Valoramos la participación de cada uno(a) de ustedes y expresamos un especial reconocimiento a la Dra. Ania Cravero Leal por su amabilidad y disposición para compartir su conocimiento en este encuentro”, señaló la organización en su mensaje de agradecimiento.