De las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Matemática, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Civil Telemática son las estudiantes que conforman “M-INGTech”, nueva agrupación de la Universidad de La Frontera (UFRO).
Estudiantes de las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Matemática, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Civil Telemática de la Universidad de La Frontera dieron vida a una nueva agrupación que busca visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en las áreas de ingeniería y tecnología.
La iniciativa nació desde un grupo de estudiantes de Ingeniería Informática, quienes, motivadas por contribuir a la equidad en el ámbito tecnológico, comenzaron a reunirse regularmente para compartir experiencias y generar acciones concretas. Con el respaldo de la dirección de carrera y el entusiasmo de más estudiantes de distintas especialidades, el proyecto fue tomando forma hasta consolidarse oficialmente en abril de este año.
Así surgió “Mujeres en Ingeniería y Tecnología: M-INGTech”, una agrupación estudiantil que contempla dentro de su plan de acción el desarrollo y participación en actividades formativas y de vinculación relacionadas con ingeniería, tecnología y sistemas inteligentes, todo desde una perspectiva de género.
La agrupación espera impactar no solo a estudiantes de pre y postgrado, sino también a estudiantes de enseñanza media y a la comunidad en general.
En su calidad de presidenta de “M-INGTech”, muy contenta se muestra Francisca Neira González, quien cursa cuarto año de Ingeniería Informática. “Desde que entré a la carrera, siempre he tenido la motivación -junto con la profesora Ana- de formar una agrupación de mujeres en ingeniería y tecnología. Cada año organizábamos actividades para reunirnos al menos una vez por semestre, con el objetivo de ver qué podíamos hacer juntas, compartir experiencias y apoyarnos. El año pasado decidimos ampliar el alcance de la agrupación, para abarcar más áreas y así comenzamos a trabajar en los estatutos”.
Ya oficializada esta agrupación, a través de una ceremonia presidida por la Dirección de Desarrollo Estudiantil de esta casa de estudios, Francisca explica que “nuestra idea es realizar actividades no solo para las mujeres de nuestras carreras, sino también para los hombres, para otras áreas de la universidad y para la comunidad de Temuco. Como dijo la profesora Ana, esto se trata de saber trabajar en conjunto”.
Por su parte, la Dra. Ana Bustamante Mora, directora de la carrera de Ingeniería Informática y académica patrocinante de esta agrupación, dice “ha sido gratificante ver cómo, en estos últimos años, ha ido creciendo el número de mujeres que estudian carreras relacionadas con las tecnologías. Ese avance no ha sido casual, sino el resultado de un trabajo constante y comprometido”.
A lo anterior, agrega que “con esta nueva agrupación, nuestro objetivo es seguir fortaleciendo ese camino y, además, vincularnos con otras universidades, tanto a nivel nacional como internacional, con las que ya estamos desarrollando distintas colaboraciones enfocadas en la participación de mujeres en tecnología”.
Finalmente, destacó que parte de los desafíos de “M-INGTech” estarán centrados en tres focos: fortalecer las capacidades de las propias integrantes, nutrir a la comunidad universitaria y fortalecer la vinculación con el territorio, especialmente con escolares de zonas rurales de la región.