Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

Estudiantes UFRO desarrollan actividad social en campamento del sector Amanecer de Temuco

Daphne Bormann Parada

Periodista Unidad de Comunicaciones
Facultad de Ingeniería y Ciencias

En respuesta a un requerimiento canalizado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de la Universidad de La Frontera (UFRO), estudiantes de Ingeniería en Construcción participaron en una iniciativa social en beneficio de una familia del sector Amanecer de Temuco, reemplazando la techumbre de una vivienda de emergencia afectada por filtraciones producto de las lluvias.


Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera se trasladó hasta el sector Amanecer de Temuco para concretar un cambio de techumbre de una vivienda de emergencia.

La solicitud fue planteada por Fundación COANIL a la Dirección de Desarrollo Estudiantil, que derivó el requerimiento a esta carrera adscrita a la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Desde allí, se coordinó de inmediato la actividad en terreno, convocando a 30 estudiantes que, organizados en cuadrillas, ejecutaron distintas tareas bajo la supervisión de los académicos del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles, Verónica Jiménez Gallegos y Alexis Barrientos Orellana, siendo los insumos gestionados por COANIL.

El director de la carrera, Mg. Paolo Macaya Vitali, valoró positivamente la actividad, señalando que este tipo de acciones son una oportunidad para integrar aprendizaje y compromiso social. “Cuando recibimos la solicitud, iniciamos de inmediato la coordinación logística, porque creemos que estas experiencias fortalecen el sentido de responsabilidad social en nuestros futuros profesionales y les permiten comprender cómo, desde su disciplina, pueden contribuir al bienestar de la comunidad y al desarrollo del territorio”.

Además, explicó que en esta ocasión se decidió incorporar también a estudiantes de primer año, “porque creemos que estas experiencias siembran en ellos la semilla de la responsabilidad social, muy presente en el perfil de nuestros titulados”.

Por su parte, la profesional de la unidad de Ciudadanía y Participación Estudiantil de la DDE, Cristina Munro Muñoz, explicó que “nosotros contamos con un programa de voluntariado a través del cual diversas instituciones externas nos solicitan apoyo de estudiantes, generalmente, para participar en colectas u otras acciones solidarias. En ese contexto, COANIL nos planteó la posibilidad de realizar un trabajo técnico de mejoramiento de una techumbre y pensamos inmediatamente en Ingeniería en Construcción y la recepción del director de carrera fue excelente”.

En sus palabras, subrayó también la importancia de la colaboración interna en la universidad para impulsar estas acciones. “Cuando logramos coordinarnos entre unidades, podemos generar impactos significativos. Aunque parezcan acciones pequeñas, su efecto en la vida de las personas es enorme. En este caso, para una familia, contar con una vivienda sin filtraciones significa una mejora real en su calidad de vida. Por eso, valoro el liderazgo del director de carrera y de sus docentes por promover experiencias que refuerzan la formación en valores y el compromiso social de nuestros estudiantes”.

En ese sentido, el director Paolo Macaya, destacó que este tipo de iniciativas forman parte del sello distintivo de la formación en Ingeniería en Construcción, desarrollándose de manera constante tanto en colaboración con unidades internas de la Universidad de La Frontera como con organizaciones externas. Entre las actividades más recientes desarrolladas, mencionó la construcción de clósets en las residencias estudiantiles autogestionadas de la UFRO, iniciativa que, según señaló, “refleja el espíritu colaborativo y solidario que caracteriza a la comunidad universitaria”.

Finalmente, las y los estudiantes también valoraron positivamente esta actividad. Entre ellos, Sofía Alonso Lagos. “Esta actividad social fue una experiencia muy enriquecedora, que permitió aplicar nuestros conocimientos en terreno y trabajar en equipo por una buena causa. Además de aportar a la comunidad, fue una instancia de aprendizaje, compañerismo y crecimiento personal. Sin duda, una jornada valiosa que refuerza el compromiso social de nuestra carrera”.