Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

EXPO FICA reunió a más de 800 estudiantes y profesores(as) en su tercera versión

Melanie Tapia Caba

Periodista
Dirección de Vinculación con el Medio

Estudiantes y profesores(as) entre 6to básico y 4to año medio de 15 establecimientos educacionales de la región llegaron a la tercera versión de EXPO FICA, iniciativa impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, de la Universidad de La Frontera.

En 2022, desde la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, se gestó EXPO FICA, como un espacio para acercar al sector escolar al quehacer de la mencionada unidad académica. A través de stand demostrativos e interactivos, esta actividad busca cultivar el interés de las y los estudiantes en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

En esta nueva versión, más de 800 estudiantes, junto a sus profesores tuvieron la oportunidad de recorrer los 30 stand de las 16 carreras de pregrado, programas de postgrado, centros de facultad, Programa de Inclusión Académica (PIA FICA), Línea Integradora de Formación en Ingeniería y Ciencias (LIFIC) y Laboratorio de Medios.  Los y las asistentes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con las nuevas tecnologías como el IoT, robótica, enfrentar desafíos matemáticos, principios de la física, entre otras actividades.

EXPO FICA, se realiza en el marco del aniversario XLIII de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y se ha consolidado como un espacio valioso para dar a como lo que realizan las diferentes unidades y disciplinas de la facultad, así lo destaca la Dra. Antonieta Ruiz Muñoz, directora de Vinculación con el Medio FICA: “Para nosotros como Facultad es motivo de gran alegría poder estar llevando a cabo la tercera versión de nuestra EXPO-FICA, actividad enmarcada dentro de la semana de la Facultad y que nos permite acercarnos a la comunidad externa y también interna y dar a conocer el quehacer de las diferentes áreas de nuestra Facultad, no solo relacionada con docencia de pre y postgrado, sino que también con investigación y algunos apoyos académicos”.

Desde Pitrufquén, llegó Elías Durán Altuve junto a sus compañeros, de sexto básico en Leonardo DaVinci School, y comparte su experiencia en la expo: “Me gustó, ahora conozco la función de la mayoría de las ingeniería que se encuentra de acá. También, descubrí que ingeniería me gustaría estudiar acá, y de inmensa cantidad de carreras que hay. Sobre todo, me gustó que hubiera tanta información a nuestra disposición, y el poder aprender de distintas cosas”.

“Una portada con futuro”

Durante la ceremonia inaugural, se realizó la entrega de reconocimientos y premios a los primeros lugares del concurso de dibujo “Una portada con futuro”; iniciativa impulsada cada año por la misma unidad organizadora.

La inteligencia artificial no es ciencia ficción, es parte de nuestro día a día, por lo que este año, se invitó a los y las estudiantes a plasmar como se imaginan el futuro de la vida cotidiana con esta tecnología, que ha tomado fuerza y se ha convertido en un pilar fundamental en diversos campos, como la medicina, la educación, la seguridad, el entretenimiento o la economía; con numerosos beneficios para la sociedad.

En la categoría de enseñanza básica, los resultados fueron los siguientes:

  • 1° lugar: Paloma Ulloa Jiménez – Greenhouse School de Temuco.
  • 2° lugar: Fernanda Silva Molina – Colegio Cumbre de San Ramón de Padre Las Casas.
  • 3° lugar: Francisca Soto Morales – Colegio Bautista de Temuco.

Mientras en la categoría de enseñanza media:

  • 1° lugar: Alexis Aburto Millahueque – Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Loncoche
  • 2° lugar: Eva Meza García – Colegio Madre Admirable de Schoenstatt de Temuco
  • 3° lugar: Tristán Sepúlveda Barrientos – Colegio Santa Cruz de Temuco

Alexis, quien obtuvo el primer lugar en esta última categoría, menciona que lo inspiró para su dibujo, que representaba una ciudad futurista en la que busca representar la automatización de la vida cotidiana; en sus palabras, “se van a automatizar varias cosas ese fue mi principal motivo para dibujar, el cómo se automatizará todo, la policía, construcciones, jefes, y como reemplazan a los humanos. De hecho, esto ya está pasando.”

Con esta tercera versión, EXPO FICA se consolida como un espacio valioso en cuanto al fortalecimiento de la vinculación temprana con el sector escolar, además de contribuir al desarrollo de nuestra región.