La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO) firmó un acuerdo de colaboración con la Entidad Individual Educacional Trinidad de Gorbea, que permitirá a estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería Informática realizar prácticas profesionales en un entorno laboral real.
Con el claro propósito de fortalecer la formación profesional de sus estudiantes y aportar al desarrollo regional, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera suscribió un convenio de prácticas con la Entidad Individual Educacional Trinidad de Gorbea.
El convenio establece un programa de prácticas profesionales que permitirá a estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería Informática de esta facultad integrarse a una institución educacional para adultos, aportando con sus conocimientos y, a la vez, adquiriendo experiencia en un entorno laboral real.
Con una vigencia inicial de tres años, este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones por formar profesionales competentes, promover la innovación y generar un impacto positivo en la comunidad en un marco de colaboración.

“Este convenio nos brinda la oportunidad de fortalecer la formación de nuestros estudiantes, al permitirles aplicar sus conocimientos en un entorno real y de alto impacto social, beneficiando también a los estudiantes de la Entidad Educacional de Gorbea. Estamos convencidos de que estas experiencias enriquecen no solo el aprendizaje, sino también el desarrollo de la región. No tengo dudas de que este será el inicio de una colaboración muy exitosa”, destacó el Dr. Herme Soto Segura, secretario académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO, quien ofició como ministro de fe de este acuerdo.
Igual de contento se mostró en la instancia de la formalización de este convenio, el sostenedor de la Entidad Educacional Trinidad, Manuel Rivera Concha. “Somos un colegio que este año cumple 17 años al servicio de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), acogiendo a estudiantes de 16 a 70 años que, por distintas razones, dejaron sus estudios inconclusos. En todo este tiempo, más de 1.500 personas han pasado por nuestras aulas y más de 300 han continuado estudios superiores, convirtiéndose en profesionales o técnicos”.
A lo anterior, agrega que “cada estudiante tiene su propio objetivo y sello personal: algunos buscan culminar su educación, otros explorar intereses o avanzar en su desarrollo, pero nuestra misión está orientada a alejar a jóvenes y adultos de la delincuencia o los malos tratos, transformándolos en buenos ciudadanos. Por eso, esta alianza tiene un significado extraordinario para nosotros, porque nos permitirá seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la educación y el futuro de cada estudiante”.
Además de la apertura de cupos de prácticas, el acuerdo considera la promoción y ejecución de acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo de ambas partes, con el objeto de apoyar capacidades de investigación y extensión.
Para efectos del cumplimiento de los objetivos y acuerdos establecidos en el marco de este convenio, la Entidad Individual Educacional Trinidad ha designado como encargado a Marcelo Jara Sanhueza, director del colegio, mientras que la UFRO ha nombrado a Gabriela Reyes Vera, encargada de Gestión de Prácticas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.