Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

Seminario UFRO promovió la innovación sostenible en pavimentos asfálticos desde La Araucanía

Daphne Bormann Parada

Periodista Unidad de Comunicaciones
Facultad de Ingeniería y Ciencias

Investigadores de Chile y Estados Unidos participaron en un encuentro organizado por el Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera (UFRO), enfocado en los avances científicos y colaborativos que buscan extender la vida útil de las carreteras.

En el marco del proyecto Fondecyt Regular “Modified bitumen with waste hazelnut-shell pyrolysed to improve its rheological and ageing properties: an additive to extend the lifetime of roads”, el Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera organizó el seminario “Tecnología e Innovación Sostenible en Pavimentos Asfálticos”, instancia que reunió a académicos(as), profesionales del área y estudiantes para abordar los avances en materiales y sustentabilidad vial.

La actividad, tuvo como relatores a los especialistas en pavimentos Dr. Fabricio Leiva-Villacorta (Universidad de Clemson, Estados Unidos), Dr. Gonzalo Valdés Vidal (Universidad de La Frontera, Chile) y el Ing. Carlos Sandoval Oliva (Dirección de Vialidad, Chile).

El encuentro permitió abordar los avances del uso de materiales sostenibles en el desarrollo de pavimentos asfálticos y la importancia de fortalecer la colaboración entre academia, industria y Estado. En sus palabras, el Dr. Gonzalo Valdés destacó que “el trabajo conjunto, en este caso, con vialidad y la industria es clave para que las innovaciones no queden solo en los laboratorios, sino que lleguen efectivamente a las carreteras del país”.

Precisamente, con el propósito de promover el desarrollo de materiales asfálticos sostenibles y fortalecer la transferencia de conocimiento, el Grupo de Investigación en Pavimentación Vial, liderado por el Dr. Valdés, estableció una valiosa colaboración con el Dr. Fabricio Leiva. Fruto de este vínculo, el académico realizó una estadía de una semana en la UFRO, instancia que le permitió participar en este seminario.

Valorando la capacidad investigativa desarrollada en la UFRO, el Dr. Leiva, señaló que “la universidad ha logrado consolidar un ecosistema con infraestructura, estudiantes y profesores comprometidos, lo que permite avanzar y colaborar en proyectos de alto impacto”.

Por su parte, en su presentación, Carlos Sandoval subrayó la dimensión social y ambiental de la innovación en pavimentos, comentando que “hablar de caminos no es solo hablar de infraestructura; es hablar de cuidar a las personas que trabajan en eso, es cuidar el medio ambiente y los paisajes que nos están definiendo como territorios. Debemos poner este tema en el centro de nuestro quehacer para generar este crecimiento sostenible”.

En su conjunto, el seminario reafirmó el propósito institucional de la Universidad de La Frontera de promover la investigación aplicada con impacto territorial, aportando soluciones tecnológicas sostenibles que fortalezcan la conectividad y el desarrollo de la región y país.