En Asamblea Extraordinaria, la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI) definió los principales acuerdos y lineamientos que marcarán su gestión para el periodo 2025‑2026, destacando la organización de la Multiconferencia LACCEI 2026, la realización de varias actividades a nivel nacional, la articulación con organismos de acreditación y el impulso de iniciativas de vanguardia en formación, innovación e igualdad de género.
En esta instancia de encuentro, participó el Dr. Jorge Farías Avendaño, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, quien además es el actual director de esta corporación.
LACCEI 2026 aterriza en Santiago
CONDEFI confirmó que la vigésima cuarta Multiconferencia del Consorcio Latinoamericano de Colegios e Instituciones de Ingeniería (LACCEI) se celebrará del 15 al 17 de julio de 2026 en el Hotel Intercontinental de Santiago. La Corporación asumirá la coordinación general, con el respaldo de la Organización de Estados Americanos y la Asociación de Escuelas de Ingeniería de Iberoamérica. Además, ya inició gestiones de patrocinio con empresas como SQM y BHP y llamó a las facultades a colaborar y definir voluntarios que quieran colaborar con la realización de uno de los eventos más importantes de Ingeniería Latinoamericana.
Mesa técnica con la CNA impulsa nuevo Magíster Tecnológico
Desde julio de 2023, CONDEFI sostiene un espacio de trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para definir las “Orientaciones de Productividad” del Magíster Tecnológico Profesional. Durante la Asamblea, se acordó reducir de tres a dos el mínimo de criterios exigidos, de modo de facilitar su aplicabilidad en las distintas casas de estudio. La retroalimentación final será enviada antes del 18 de julio y, posteriormente, se realizará una sesión virtual extraordinaria para consolidar las observaciones de todas las facultades.
Fortalecimiento del vínculo con el Colegio de Ingenieros
En el marco del convenio suscrito con el Colegio de Ingenieros y entidades aliadas, se presentaron los avances de las cuatro submesas de trabajo: perfil de ingreso, perfil de egreso con base tecnológica, perfil de egreso con base científica y ética profesional. Se acordó que cada decano nombrará o ratificará a su representante antes de fin de mes, con el fin de acelerar la entrega de resultados y propuestas conjuntas.
Capítulo Universitario: primera actividad y plataforma nacional
El “Capítulo Universitario” ya reúne a 19 facultades distribuidas en cuatro zonas (Norte, Centro, Valparaíso y Sur). La Asamblea celebró la realización de la primera actividad de coaching ontológico para estudiantes y aprobó el lanzamiento de una plataforma de comunicación que permitirá visibilizar en tiempo real todas las iniciativas zonales y nacionales.
Rally Latinoamericano de Innovación crece en 2025
La decimotercera edición del Rally Latinoamericano de Innovación se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre de 2025, con un desafío continuo de 28 horas. CONDEFI espera superar las 9 facultades participantes del año pasado e integrar, por primera vez, equipos de España y Portugal. El certamen mantendrá su énfasis en la equidad de género y el impacto social de las soluciones propuestas.
SOCHEDI y Segunda Asamblea: calendario coordinado
Para optimizar recursos, se programó el XXXVII Congreso Chileno de Educación en Ingeniería (SOCHEDI) los días 8, 9 y 10 de octubre de 2026 — con foco en metodologías de enseñanza, acreditación y vinculación universidad‑industria — y la Segunda Asamblea Ordinaria de CONDEFI para los días 6 y 7 de octubre de ese mismo año. La Asamblea combinará jornadas de comité con una charla magistral sobre Inteligencia Artificial.
“Viaje de Mujeres Ingenieras” llega al Metro de Santiago
La iniciativa itinerante ya intervino seis estaciones del Metro de Santiago con obras artísticas y lanzó un e‑book que recoge los testimonios de destacadas ingenieras. Además, contempla podcasts, encuentros de networking en Arica y Antofagasta, y una serie de talleres y charlas. Las facultades interesadas pueden sumarse con contenido y difusión hasta diciembre.
Con estos acuerdos, CONDEFI refuerza su misión de articular a la ingeniería chilena, promoviendo la calidad académica, la innovación y la participación colaborativa en la agenda científica y tecnológica del país.
Escrito por: Equipo CONDEFI / Editado por FICA