Logo FICA UFRO
intranet fica

INTRANET

directorio fica

DIRECTORIO

campus virtual fica

CAMPUS
VIRTUAL

UFRO se hizo presente en el XVIII Congreso Internacional de Secretariado y Asistencia Administrativa – Cusco 2025

Daphne Bormann Parada

Periodista Unidad de Comunicaciones
Facultad de Ingeniería y Ciencias

Como conferencista, la secretaria del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), Solange Rain, participó en evento internacional orientado a fortalecer el rol profesional de secretarias y asistentes administrativas.

“Inteligencia Artificial (IA) para la Gestión Administrativa” se tituló la conferencia que dictó Solange Rain Sepúlveda, secretaria del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de La Frontera (UFRO), en el XVIII Congreso Internacional de Secretariado y Asistencia Administrativa 2025, efectuado en Cusco, Perú.

En este evento, organizado por el Grupo Excelencia, una institución educativa con más de 20 años de experiencia en la formación de profesionales en secretariado y asistencia administrativa en América Latina, convocó a expertos de diferentes países para compartir e intercambiar buenas prácticas, herramientas organizativas y actualización en gestión ejecutiva.

En su intervención, Solange Rain abordó temas clave para instituciones públicas y privadas, relacionados con el uso ético y eficiente de la inteligencia artificial en el ámbito administrativo. Además, presentó diversas herramientas tecnológicas que permiten optimizar tareas de oficina, organización y redacción. 

“En 2024 tuve la posibilidad de asistir a este congreso, ocasión en la que conocí a los organizadores. Al identificar mi interés y conocimientos en inteligencia artificial, me propusieron ser conferencista en la edición 2025. En marzo de este año recibí formalmente la invitación, la cual acepté con el apoyo y motivación de mis jefaturas y académicos de mi unidad”, comenta Solange, agregando que “asumí esta invitación como un desafío, como un reto personal y una valiosa oportunidad de crecimiento profesional”.

De igual manera, define como un honor la posibilidad de representar a la UFRO y a Chile en un escenario internacional. “Fue un orgullo enorme, porque además pude colaborar con colegas de Perú y Costa Rica, compartir conocimientos, conocer distintas culturas y aprender nuevas formas de trabajo, por lo que reitero mis agradecimientos al Departamento de Ciencias de la Computación e Informática, ya que, sin su apoyo y financiamiento, no habría sido posible concretar esta experiencia”.

Con la clara convicción de que estas instancias son un motor relevante para el desarrollo profesional, Solange insta a sus pares a atreverse a participar. “Las animo a participar sin dudar. Estas instancias son enriquecedoras, permiten generar redes con profesionales de otras instituciones y abrir nuevas oportunidades. Es una experiencia valiosa tanto en lo profesional como en lo personal”.