Programa Minor

Descripción del Programa
Un Minor es un programa complementario a la formación de Pregrado, de carácter voluntario, quecomprende un conjunto flexible de actividades curriculares (asignaturas) coherentes entre sí y que permiten a un estudiante complementar conocimientos y habilidades en un área distinta a la de su especialización, en este caso, en el área de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética. Finalizado y aprobado el programa, la Universidad de La Frontera certificará, a solicitud del estudiante, las competencias adquiridas en esta área a través de un diploma de “Minor en Energías Renovables y Eficiencia Energética”. El programa no tiene costo para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO.
Plan de estudios
¿Cómo completar el programa?
- Dos asignaturas troncales, obligatorias, no convalidables equivalentes a 8 SCT.
- Tres asignaturas electivas, convalidables como electivo de especialidad equivalente a 12 SCT.
- IIE114 "Fundamentos de las Energías Renovables" 40 cupos)
Prof. Responsable: Aner Martinez, Boris Pavez, Renato Hunter, Mara Cea . - IIIE116 "Fundamentos de la Eficiencia Energética" (40 cupos)
Prof. Responsable: Roberto Moncada(Responsable), Juan Pablo Cardenas, Carlos Farfal.
- IIQ648 Bioenergía
- IIM314 Energía Eólica
- IIM159 Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos
- IIO470 Energía y Edificación
- IIO469 Eficiencia Energética en la Construcción
- IIO518 Construcción Sustentable
- IIE542 Gestión de Proyectos de Eficiencia Energética
- IIE538 Eficiencia Energética Industria
- IIE543 Energía Solar (3H)
Procedimiento:
Los alumnos interesados en inscribir asignaturas del programa minor deben seguir el procedimiento normal de inscripción de asignaturas con el Director de su carrera.Asignaturas
Las asignaturas troncales se inscriben como asignaturas libres, mientras que las electivas pueden inscribirse como Electivos de Formación Especializada, a criterio de cada Director de carrera.Excepciones
Aún cuando la asignatura electiva no sea aceptada como Electivo de Formación Especializada por el Director de carrera, el estudiante podrá inscribirla como asignatura libre, respetando el máximo de horas en aula establecido en el Reglamento de régimen de estudios de Pregrado.Encargado del programa

Dr. Roberto Moncada Gatica
Ingeniero Civil Eléctrico
Doctor en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Eléctrica, Universidad de Concepción. Chile, 2012.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden cursar el programa todos lo estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, independiente de la especialidad, siempre y cuando cumpla con:
- Cuarto nivel de estudios completado: Deben tener todos los ramos de primer y segundo año aprobados.
Para ser considerado alumno del programa minor, el estudiante debe estar cursando y/o haber aprobado una o ambas asignaturas troncales.
Excepciones:
Los alumnos que se encuentren realizando su actividad de titulación, podrán, de forma excepcional, inscribir una asignatura del minor sólo para completar el programa; sin embargo, ninguna asignatura podrá ser inscrita durante el segundo semestre de ejecución de la actividad de titulación.
Consultas
Trabajo Grupal Vídeos Promocionales Minor Energías Renovables
¡Apóyalos con un "Me Gusta" en la página de Facebook de la Facultad!
Ir a FacebookGrupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 7
Modalidad
Presencial
Universidad de La Frontera.
Francisco Salazar 1145, Temuco, IX Región
El programa contempla:
- 20 SCTs.
- Clases con profesionales y expertos.
- Material complementario.